PUERTO RICO - COGNOMENTOS Y GENTILICIOS
GENTILICIO: Perteneciente a los pueblos, el linaje o la familia.

El gentilicio usado como sustantivo denota a un habitante de un país o ciudad (como por ejemplo; un puertorriqueño
escribió este artículo), y además de puertorriqueño, es santurcino (de Santurce).

Como adjetivo, indica que el sustantivo calificado proviene de ese país, región o ciudad por ejemplo: (esa estudiante
de la Universidad del Sagrado Corazón, en Santurce, es dominicana).

Los gentilicios son generalmente derivados del nombre del lugar (país) de origen de una persona, o su pueblo o
ciudad. Pero en algunos casos son derivados de un antiguo nombre del lugar.

Gentilicios de Puerto Rico, respecto a sus pueblos, se incluyen sus (cognomentos)aquello que lo que los identifica y
como se les conoce además.

COGNOMENTO: Renombre que adquiere una persona o un pueblo
Bayamón
El Pueblo del Chicharrón
Bayamoneses
Cabo Rojo
El Pueblo de Cofresí
Los Mata con Hacha
Caborojeños
Caguas
La Ciudad del Turabo
El Corazón de Boriquén
La Ciudad Criolla
Cagüeños
Camuy
Ciudad Romántica
Ciudad de los Areneros
Ciudad del Sol Taino
Camuyanos
Canóvanas
Ciudad de los Indios
La Ciudad de las Carreras
El Pueblo del Chupacabras
Canovanenses
Carolina
Tierra de Gigantes
Los Tumba Brazos
Carolinenses
Cataño
El Pueblo Que Se Negó a Morir - La Antesala
de la Capital ~ El Pueblo Olvidado - El Pueblo
de los Jueyeros El Pueblo de los Lancheros
Catañeses  
Cayey
Ciudad de las Brumas
Ciudad del Torito
Ciudad del Coqui Dorado  
Cayeyano
Ceiba
Los Come Sopas
La Ciudad del Marlin
Ceibeños
Ciales
La Tierra del Café
La Ciudada de la Cojoba
Pueblo de los Valerosos
Cialeños
Adjuntas
La Ciudad del Gigante Dormido
La Suiza de Puerto Rico
La Tierra de Lagos
Adjunteños
Aguada
Villa de San Francisco de Asís
La Villa de Sotomayor - El Pueblo Playero
La Ciudad del Vaticano
Aguadeños
Aguadilla
La Villa del Ojo de Agua - El Pueblo de los
Tiburones - El Nuevo Jardín del Atlántico
Hasta Donde Las Piedras Cantan
Aguadillanos
Aguas Buenas
La Ciudad de las Aguas Claras
Los MulosEl Oasis de Puerto Rico
Los Ñocos
Aguasbonenses
Aibonito
La Ciudad de las Flores
La Ciudad Fría - El Jardín de Puerto Rico
La Nevera De Puerto Rico
Aiboniteños
Añasco
Donde Los Dioses Murieron
El Pueblo de los Morcilleros
Los Nativos
Añasqueños
Arecibo
La Villa del Capitán Correa
Ciudad del Cetí
Diamante del Norte - Los Capitanes
Arecibeños
Arroyo
El Pueblo Grato
Los Bucaneros
Arroyanos
Barceloneta
Ciudad Industrial - La Ciudad de las Piñas
El Pueblo de los Indios
El Pueblo de Sixto Escobar
Barcelonetences
Barranquitas
Cuna de Próceres - El Altar de la Patria
Cuna Feria de Artesanías
El Pueblo de Luis Muñoz Rivera
Barranquiteños
Cidra
El Pueblo de la Paloma Sabanera
Cidreños
Coamo
La Villa de San Blas de Illescas
Los Maratonistas - La Villa Añeja
Ciudad de las Aguas Termales
Coameños
Comerio
La Perla de Plata
Pueblo de los Guabaleros
Comerieños
Corozal
La Cuna del Voleibol
Los Plataneros  
Corozaleños
Culebra
Isla Chiquita
La Isla Municipio
Ultima Virgen
Culebrences
Dorado
Ciudad Dorada
La Más Limpia de Puerto Rico
Doradeños
Fjardo
Los Cariduros
La Metrópolis del Sol Naciente
Fajardeños
Florida
El Pueblo de la Piña Cayenalisa
La Tierra del Río Encantado
Tierra de los Mogotes
Florideños o
Floridianos
Guánica
Pueblo de la Amistad
El Pueblo de las Doce Calles
Puerta de la Cultura
Guaniqueños
Guayama
El Pueblo de los Brujos
Ciudad Bruja
Guayameses
Guayanilla
Tierra de Agüeybaná
Los Corre En Yegua
Guayanillences
Guaynabo
Primer Poblado de Puerto Rico
Guaynabo la Ciudad de los Conquistadores
El Pueblo del Carnaval Mabó Los Mets
Guaynabences
Gurabo
El Pueblo de las Escalinatas
Gurabeños
Hatillo
Hatillo Del Corazón
Tierra de Campos Verdes
Capital De La Industria Lechera Ganaderos
Hatillanos
Hormigueros
El Pueblo de la Virgen de la Monserrate
El Pueblo del Milagro
Los Peregrinos
Hormiguereños
Humacao
La Perla del Oriente
La Ciudad Gris - Roye Huesos
Humacaeños
Isabela
El Jardín del Noroeste - Los Gallitos
El Pueblo de los Quesitos de Hoja
Isabelinos
Jayuya
El Pueblo de losTres Picachos
Los Tomateros -La Capital Indígena de Puerto
Rico - El Mirador de Puerto Rico
Jayuyanos
Juana Díaz
La Ciudad del Mabí
La Ciudad del Jacaguas - El Belén de Puerto Rico
Juanadinos
Juncos
La Cuidad del Valenciano
Los Mulos del Valenciano
Junqueños
Lajas
La Ciudad Cardenalicia
Los Tira Piedras
Lajeños
Lares
Cuidad del Grito
Los Patriotas - Los Leñeros
Lareños
Las Marías
Pueblo de la China Dulce
Ciudad de los Cítricos
Marieños
Las Piedras
La Ciudad de los Artesanos
Los Come Guábaras
Pedreños o
Pedrenses
Loiza
Capital de la Tradición
Los Santeros - Los Cocoteros
Loizeños
Luquillo
La Capital del Sol
La Riviera de Puerto Rico
Luquillano
Manatí
La Atenas de Puerto Rico
Manatieño
Maricao
Pueblo de las Indieras - Ciudad del Monte del
Estado - Ciudad de Leyenda y Romance
La Tierra del Café
Maricaeño
Maunabo
La Ciudad Tranquila
Los Jueyeros
Los Come Jueyes
Maunabeño
Mayagüez
La Sultana del Oeste
La Ciudad de las Aguas Puras
El Pueblo del Mango
Mayagüezanos
Moca
Los Vampiros
Capital del Mundillo
Mocanos
Naguabo
Los Enchumbaos
Naguabeños
Naranjito
El Pueblo De Los Changos
Naranjiteños
Orocovis
Corazón de Puerto Rico
El Centro Geográfico de Puerto Rico
Orocoveños
Patllias
La Esmeralda del Sur
Los Melones
Patillences
Peñuelas
Valle de los Flamboyanes
La Capital del Güiro
Peñolanos
Ponce
La Perla del Sur
Ciudad Señorial
Los Leones
Ponceños
Quebradillas
La Guarida del Pirata - La Ciudad Pirata
La Ciudad del Cooperativismo
El Rincón de Guajataca
Quebradillanos
Río Grande
Ciudad del Yunque
Riograndeños
Sabana Grande
Ciudad del Petate
Pueblo de los Petateros
Pueblo de los Prodigios
Sabaneños
Salinas
El Pueblo del Mojo Isleño
Los Marlins
Salinences
San Germán
Ciudad de las Lomas - Ciudad de las Golondrinas
Ciudad Fundadora de Pueblos - Ciudad Cuna del
Baloncesto Puertorriqueño - Ciudad Peregrina
Sangermeños
San Juan
La Ciudad Amurallada
Los Capitalinos
Los Senadores  - La Losa
Sanjuaneros
San Lorenzo
Los Samaritanos
Lorenzanos
San Sebastián
San Sebastián Del Pepino
Los Pepinianos - Cuna de la Hamaca
Los Patrulleros
Pepinianos
Santa Isabel
Tierra de Campeones
La Ciudad de los Potros
Santaisabelinos
Toa Alta
La Ciudad del Toa - Cuna de Poetas
Los Babosos - Los Ñangotaos
Ciudad del Josco
Toalteños
Toa Baja
Ciudad de los Valles del Toa
Ciudad Bajo Aguas
Los Llaneros
Toabajeños
Trujillo Alto
Pueblo de los Arrecostaos
Trujillanos
Utado
Los Montañeses
Ciudad del Viví
 
Vega Alta
Los Ñangotaos
Los Maceteros
Vegalteños
Vegabaja
Los Melao - Melao
Vegabajeños
Vieques
La Isla Nena
Viequenses
Villalba
Los Avancinos
Villalbeños
Yabucoa
Los Bebe Leche
Los Azucareros
Yabucoeños
Yauco
Los Corsos
Tierra del Café
Yaucanos
Es el móvil Oceano gran espejo
donde luce como adorno sin igual
el terruño borincano que es reflejo
del perdido paraíso terrenal.

Son de fáciles pendientes sus colinas,
y sus valles de riquísimo verdor
van cantando bellas fuentes cristalinas,
como flautas que bendicen al Creador.

Primavera sus mejores atributos
nuestra siempre generosa en Borinquen.
En los campos siempre hay flores,
siempre hay frutos:
¡Es Borinquen la mansión de todo bien!
Así nace el puro ambiente que respiro,
y se asienta la morada en que nací,
y ese sol resplandeciente que yo admiro,
aquí nace, aquí brilla, y muere aquí.

De mis padres fue la cuna y ella encierra
las más sanas afecciones de mi ser.
¡Yo no cambio por ninguna esta tierra
donde tuve el privilegio de nacer!

Es el móvil Oceano gran espejo
donde luce como adorno sin igual
el terruño borincano que es reflejo
del perdido paraíso terrenal.
MP3
Estas escuchando "La Terruca"
Autor: Virgilio Dávila, secuenciada por Rene Ramos
Visita la página musical de René Ramos
http://www.reneramos.com
La Tierruca
Virgilio Dávila