UN VERDADERO AMIGO

Un verdadero amigo tiene muchas características sobresalientes sin duda alguna pero hoy vamos a
meditar tan solo en estas tres que la palabra de Dios nos describe pues son de gran importancia para
seguir conservando la amistad de quienes son nuestros amigos.

El verdadero amigo ama en todo tiempo.

En todo tiempo ama el amigo. Proverbios 17:17

Note la base de esta característica la cual es el amor genuino, sincero, fraternal, que no importando
los tiempos desfavorables de su amigo él sigue estando allí. El verdadero amigo no es temporal sino
estable, fiel. La verdadera amistad se deja ver no solo en los buenos tiempos sino aun en los peores
y esto lo podemos ver en la vida de una mujer llamada Noemí quien lo había perdido todo, a su
esposo y a sus dos hijos cuando se encontraban viviendo en Moab, y cuando toma la decisión de
volverse a su pueblo que era Belén de Judá, les dice a sus dos nueras que se regresen a sus
pueblos y a sus familiares (pues habían tratado de seguirla) ya que ella no tenía nada que darles, no
había un futuro a su lado, pues lo había perdido todo, y una de sus nueras llamada Orfa la besó y se
regresó mas Rut se quedo con ella, Y Noemí dijo: He aquí tu cuñada se ha vuelto a su pueblo y a sus
dioses; vuélvete tú tras ella. Respondió Rut: No me ruegues que te deje, y me aparte de ti; porque a
dondequiera que tú fueres, iré yo, y dondequiera que vivieres, viviré. Tu pueblo será mi pueblo, y tu
Dios mi Dios. Donde tú murieres, moriré yo, y allí seré sepultada; así me haga Jehová, y aun me añada,
que sólo la muerte hará separación entre nosotras dos. Rut 1:1-18 Y así fue como Rut la Moabita amó a
su suegra Noemí en el tiempo mas difícil de su vida y las dos pudieron prosperar con la ayuda de Dios,
pues un pariente cercano a Noemí llamado Booz las redimió y se casó con Rut. Nuestro texto dice: En
todo tiempo ama el amigo, en la escasez, como en la abundancia, en la dicha como en el dolor, en el
día más claro, como en la noche más oscura, en la salud, como en la enfermedad, en la presencia
como en la ausencia, en el día de fiesta como en el día de luto. A esto podemos decir que nuestro
señor Jesús se destaca por ser el verdadero amigo que nos ama en cualquier tiempo, en cualquier
circunstancia que nos rodea, y si en el mal tiempo alguien se aleja, él se acerca, si todos se van, él
permanece fiel a nosotros.

Jesús ha demostrado amarnos, y de tal manera que siendo aun pecadores él murió por nosotros

Por eso no hay un mejor amigo que Jesús el Hijo de Dios.

El verdadero amigo es como un hermano en la hora de la prueba

En todo tiempo ama el amigo y es como un hermano en tiempo de angustia. Proverbios 17:17

El verdadero amigo se acerca en los momentos en que más se necesita, en el dolor, en la
enfermedad, en la escasez, en la soledad, y en la tribulación se acerca para confortar y para consolar.
Deja sus intereses por atender a los intereses de su amigo, por eso es como un hermano en tiempo
de angustia. El buen samaritano dejó por un día sus propios negocios para atender a un herido que
requería su compasión y su ayuda. ¿Dejará usted sus propios intereses para atender a un amigo que
está en angustia y le necesita? El patriarca Job tenía tres amigos que vinieron a verle de lejos pues
habían oído lo que le había acontecido y en el ultimo capitulo del libro que lleva su nombre nos dice
que muchas de sus amistades vinieron para condolerse de Job y para consolarle por todo aquel mal
por el cual había el pasado y aun le tendieron la mano con ayuda financiera. Que buen ejemplo de
amistad ¿no le parece? Podemos decir también y con toda seguridad que Jesús es nuestro amigo que
es como un hermano en tiempo de angustia, pues dejó todo por nosotros, dejó su trono de gloria,
dejó sus intereses celestiales y se interesó en los nuestros al dar su vida para darnos salvación y
vida eterna. Por eso él es nuestro verdadero amigo.

El verdadero amigo sabe perdonar

El que cubre la falta busca amistad; mas el que la divulga aparta al amigo. Proverbios 17:9

Un amigo no es una persona perfecta, puede llegar a lastimarte, sin embargo la palabra de Dios nos
enseña la actitud de cómo tratar la ofensa de un amigo, y aun nos muestra el resultado de seguir una
actitud incorrecta. Miremos primero la actitud correcta la cual estamos considerando en este texto, la
cual dice: El que cubre la falta busca a mistad. Las faltas cometidas duelen ¿no es cierto? Y a veces
nos parece difícil el perdonar, pero el amor fraternal se sobre pone a estas cosas y el verdadero
amigo busca cubrir la falta, y lo hace usando de discreción, de comprensión, y en oración le ruega a
Dios diciendo: Señor perdona esta ofensa contra mí, no se las tomes en cuenta. Por lo cual perdona la
falta y busca nuevamente su amistad. Y la manera incorrecta de tratar una falta según la segunda
mitad del texto es divulgar la ofensa, esto significa que la dice a cualquier persona con el propósito
de hacer mirar su falta, su lado débil, su imperfección, y esto es lo que hace que su amigo se aleje de
él, y así de esta manera se pierde una amistad. Pero note lo que dice la palabra de Dios en 1 de Pedro
4:8 Y ante todo, tened entre vosotros ferviente amor; porque el amor cubrirá multitud de pecados. Y
en proverbios 10:12 tenemos un texto similar y dice: El odio despierta rencillas; Pero el amor cubrirá
todas las faltas. No dice que cubrirá unas cuantas faltas, no, sino todas las faltas. El señor Jesús es
nuestro mejor amigo y no hay otro como él, desde la cruz cubre el pecado de sus verdugos al decir en
oración: Padre perdónales porque no saben lo que hacen. Esta misma oración hizo el primer mártir de
la iglesia primitiva llamado Esteban cuando sus enemigos le apedreaban y ya para morir oró por ellos
y dijo: Señor no les tomes en cuenta este pecado. Hechos 7:60 Las ofensas dentro de la familia son
muy comunes, y esto se puede ver aun en las familias que compusieron la historia Bíblica, como lo fue
en el caso de José pues sus propios hermanos le vendieron y estuvo viviendo muchos años lejos de
su padre y de toda su familia, esto fue una ofensa muy fuerte, muy dolorosa para José, sin embargo
cuando sus hermanos se acercan pidiéndole perdón, él les perdona, les consuela y los sustenta, mira
lo que les dice: No temáis ¿acaso estoy yo en lugar de Dios? Vosotros pensasteis mal contra mí mas
Dios lo encamino a bien, para hacer lo que vemos hoy, para mantener en vida a mucho pueblo. Ahora,
pues, no tengáis miedo; yo os sustentare a vosotros y a vuestros hijos. Así los consoló y les hablo al
corazón. Gen 50:16-21 Que gran ejemplo, ¿no le parece? ¿Puede usted también hacer lo mismo?
¿Puede orar por su esposo o por su esposa que le ha ofendido? ¿Puede orar por sus hijos o por sus
padres si le han hecho daño? ¿Puede interceder por ellos en oración? ¿Puede usted perdonarles,
consolarles con sus palabras y aun darles la mano como lo hizo José?

Cuando le pedimos al señor Jesús perdón por nuestras ofensas el nos perdona, nos consuela al
hablarnos al corazón y aun nos sustenta al igual que José a su hermanos. Pues Jesús nos ama y
desea seguir teniendo nuestra comunión y amistad por toda la eternidad.

Si estas características de un verdadero amigo se muestran en tu vida, sigue adelante y si no has
vivido así, hoy puedes comenzar a ser un verdadero amigo con la ayuda del señor Jesús.

Escrito por Artemio Valdez